INFORME DEL LIBRO MARIA

INFORME DEL LIBRO
MARIA
RESUMEN

La obra se desarrolla en una Hacienda llamada  “El Paraíso” la cual se encuentra en El valle del Cauca en Colombia.
El tiempo en que se desarrolla la obra es aproximadamente entre 12 años, ya que debemos tomar en cuenta que los protagonistas se conocieron desde la infancia
La historia empieza cuando el autor nos relata como a muy temprana edad fue a una escuela en Bogotá, para realizar sus estudios. Su familia lo despide muy amorosamente y al ver por última vez su casa, ve a su prima María. Después de seis años, Efraín regresa a su hogar, en el valle del Cauca, donde se encuentra con su prima huérfana, María, ya adolescente. En la cena, en el día en que llegó, de su viaje a Bogotá, ve a toda su familia, desde este momento Efraín empieza a admirar la belleza de María.
Después de unos días ellos empiezan a mostrar su amor y encanto. Después de t res días Efraín y su padre van a la hacienda donde acudieron a una boda de unos esclavos, en la que a le darían a  Efraín, la noticia, que dentro de cuatro meses se iría a concluir sus estudios de medicina a Europa. A su regreso de la hacienda, el padre de Efraín nos narra como llegó María a su casa.
Al amanecer Efraín fue a la casa de un amigo José se quedó admirado de los conocimientos teóricos de Efraín, sobre las siembras. Volvieron a la casa de José, para que Efraín se despidiera de las muchachas, en donde ellas le muestran su agradecimiento de aquellos presentes regalándole un ramo de azucenas. Apenas llegó Efraín a su casa, se dirigió al costurero de su madre, en donde María se fijó en el ramo de azucenas que traía Efraín. Cuando entró a su cuarto, Efraín no vio los azahares y las violetas de María, fue cuando Efraín piensa que María no lo ama. Pero después  Efraín y María platican, y ahí es en donde se aclara el enojo de Efraín el cual le confiesa su amor a María y entonces promete todos los días cambiar las flores de su cuarto.
En la tarde siguiente fueron al río, ahí es donde María le responde a Carlos su propuesta de matrimonio, informándole sobre esta al padre de Efraín. Después tienen una plática Efraín y Carlos, donde le confiesa toda la situación entre él y María. Al día siguiente se va Carlos de la casa de Efraín.
Un  día platicaron con María, ahí el padre de Efraín le comunica que si ella está dispuesta a casarse con Efraín, ella responde que sí, pero bajo la condición de que Efraín se fuera feliz a su viaje y terminando una vez sus estudios Efraín y María se casarían.
Habiendo pasado dos semanas recibió la primera carta de María, en la que le cuanta toda la situación de su casa. Pasado un año, Efraín recibía dos cartas por mes de María, fue hasta entonces que recibió la visita del señor A... y este le entrega un paquete de cartas donde está la trágica noticia de que María estaba agonizando y que debía regresar para que María se repusiera. Dos horas después parte para Londres.
Durante la ausencia María empeora y llama a Efraín, que llega tarde, después de la muerte de su amada. Al llegar, recordó todos los momentos que había pasado con ella y recogió las cartas de María en un cofre, también las trenzas en un delantal azul, el anillo y el guardapelo que le había indicado a Emma se los entregará. Después fue a la tumba junto con Braulio y le dio su último adiós. Cuando ya se iba de la tumba apareció un ave negra que anteriormente ya se había presentado cuando le dio un ataque de epilepsia. Era el ave que se había llevado su alma.

RESEÑA CRÍTICA

En esta obra nos encontramos con lo mas maravilloso y capaz de mover al mundo: el amor, representado en una hermosa historia donde el autor refleja su pasión hacia la naturaleza de su país natal describiéndonos la exuberante naturaleza y el costumbrismo local de la época..
Es una gran historia clásico del romanticismo americano que aunque tiene demasiado romanticismo no cae en lo cursi ya que esta novela nos muestra Una completa relación e interacción entre dos almas Tan perfectas son la una en la otra y tanto se complementan María y Efrain que ni siquiera añoramos que lleguen a consumar su amor, en ningún otro libro hay dos almas más unidas que las de esos dos campesinos.
En esta obra de Jorge Isaac se pretende dar a conocer lo que el amor puede llegar a hacer, y lo que nosotros estamos dispuestos a hacer por llegar al de alguna manera y así encontrar la felicidad. Como en este caso Efraín y maría, son un amor puro y verdadero son un complemento uno al otro.
Por otro lado me gusta la pasión que tubo el autor al escribir estas hermosas palabras  en cada una se veía el empeño que puso y su dedicación. También tiene una trama muy interesante que te atrapa inmediatamente, ocurren muchos giros inesperados en esta obra otra razón para darle un gran reconocimiento a Jorge Isaac .
Desde el aspecto social que se desarrolla en la obre, Aunque muchos críticos han afirmado que la sociedad plasmada en María es un mundo idealizado en que todos los personajes son buenos y nobles, se puede cuestionar dicha afirmación. Ante todo, nada de noble tiene una sociedad que admite la institución abominable de la esclavitud. Isaacs demuestra la preocupación del Realismo al censurar esta vulgaridad inhumana. Efraín pregunta a Emigdio por qué un muchacho tiene el brazo mutilado; su amigo contesta que lo había metido en el trapiche, y se queja de la estupidez de los esclavos, y añade que ya el joven no sirve más que para cuidar caballos. La simple inclusión de este pasaje nos muestra que el autor se aterra ante tal desconsideración. Pero la mayor protesta contra la esclavitud la encontramos en el relato de Nay y Sinar; el dolor de los desgraciados que se ven separados de sus familias; los horrores de los buques que transportan los esclavos, las propuestas depravadas que hacen algunos traficantes a las negras más bonitas, etc. Es pues, un tanto apresurado afirmar que la novela nos presenta una sociedad idealizada.



INFORME DEL LIBRO
MARIA
DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES

La obra se desarrolla en una Hacienda llamada  “El Paraíso” la cual se encuentra en El valle del Cauca en Colombia.

El tiempo en que se desarrolla la obra es aproximadamente entre 12 años, ya que debemos tomar en cuenta que los protagonistas se conocieron desde la infancia, Efraín tenia ocho años cuando María llegó a la casa de sus padres y María falleció cuando Efraín tenia 22 años, María era cinco años menor que Efraín. El autor maneja retrocesos al referirse a la niñez de Maria y Efraín.
LOS PERSONAJES PRINCIPALES SON:
EFRAÍN: joven protagonista de la novela, enamorado de María, que luego de comprometerse en matrimonio con ella a su regreso de Europa, ve frustradas sus ilusiones al encontrar que ha fallecido en su ausencia. Como era costumbre entre los caballeros de esa época, viaja a Europa a estudiar. Sus ilusiones se desvanecen al encontrar que su amada ha fallecido en su ausencia.
Descripción psicológica: Es perseverante y tiene control de sí mismo lo que le permite enfrentar su dolor. Es un joven que obedece las reglas de su padre y las se su propio corazón. Es un hombre orgulloso como miembro de la aristocracia local, es altruista, poeta y amante de la naturaleza.
Descripción física: era de pelo y ojo oscuro, no muy alto, sincero y melancólico. Humaniza mucho el paisaje al describirlo lo cual hace siempre según su estado de ánimo. Se crió en el Cauca, aficionado a la poesía y a la lectura. su Nivel social alto
MARÍA: novia de Efraín, hija de Salomón, judío de Jamaica que antes de morir la deja bajo ci cuidado de! padre del protagonista. Al padecer la misma enfermedad que terminó con la vida de su madre, ve que ésta se recrudece por la ausencia de Efraín. Pide a este que vuelva a su lado, pero sus fuerzas se debilitan y su vida se agota antes de tener e! remedio de su presencia.


Lorenzo compañero fiel del padre de Efraín en sus viajes comerciales, estimado por la familia. Su fisonomía y talante mostraban vigor y su franco carácter, alto y fornido, tenia la frente espaciosa con entradas, hermosos ojos sombreados con crespas y negras cejas, recta y elástica nariz, bella dentadura, cariñosa sonrisa y barba enérgica. Ayuda a Efraín a regresar a Cauca para ver a María antes de su muerte

Descripción psicológica: Es una mujer frágil debido a su enfermedad y el pensamiento de la muerte agobia sus días. Es una mujer dulce y sumisa. Le gusta la superioridad intelectual de los hombres y cree que las mujeres no deben ofrecerles consejos o ayuda. Tiene instintos maternales y una firme fe religiosa. Es una mujer femenina y sutil. Su ansiedad y su timidez no le permiten expresar sus sentimientos con total libertad.
Descripción física: Era una muchacha de 16 a 17 años, piel blanca,de pelo castaño, peinado siempre en trenzas, tenía los labios rojos, ojos oscuros  de rizadas pestañas, y una linda dentadura, vestía los trajes de la época colonial en el Nivel social medio. 
EL PADRE DE EFRAIN: bondadoso hacendado del Valle del Cauca, en cuya casa permanece María bajo su cuidado. Es quien dispone e! viaje de su hijo Efraín a Europa a continuar los estudios de medicina, pero lamentablemente esta es la razón por la cual se intensifica la enfermedad María muera tan tempranamente.
Descripción psicológica y física: cariñoso pero malicioso, orgulloso de su hijo. Un poco canoso, sus esclavos eran sumisos y afectuosos con él porque éste se preocupaba mucho por el bienestar de ellos y sus familias. Cuando era el caso se llenaba de una seriedad irrevocable. Nivel social alto.
 LA MADRE DE EFRAIN: buena mujer, típica esposa tradicional de carácter .sumiso, cuya presencia en la novela es símbolo de prudencia y buen consejo en los momentos adversos.
Descripción psicológica y física: cariñosa, atenta a las necesidades de todos, muy servicial y humilde con su esposo, dispuesta a obedecerlo y hacer que lo obedecieran y respetaran, todo esto según las costumbres de la época. Vestía según su Nivel social alto.
EMMA: hermana de Efraín y confidente de los enamorados. Siempre estaba dispuesta a crearles momentos propicios y a servirles de consuelo en las dificultades.
Descripción psicológica y física: cariñosa, sumisa y tímida como María, de estatura normal, ojos oscuros. Su Nivel social era medio.
SECUNDARIOS
Mayo: perro fiel de Efraín, acompañante de caminatas, cacerías, paseos.
Don Jerónimo: hombre de negocios, vecinos de la casa de Efraín, padre de Carlos y Justiniano.
Carlos: hijo de Don jerónimo, viejo amigo de Efraín. Intento proponerle matrimonio a María pero al ver el rechazo de esta, declino su propuesta.
Doña Luisa: esposa de José y madre de transito y lucia. Era una mujer bondadosa y amable sin dejar de ser trabajadora.
Braulio: era el esposo de Tránsito ahijado de Efraín. Compañero de cacería de Efraín y buen amigo de la familia. Era un hombre trabajador y estaba completamente enamorado de Transito.
Emigdio: era un joven que estudió en Bogotá por mandato de su padre, allí conoce a Efraín y se vuelven amigos, Efraín le presento a Carlos tiempo atrás y así es como surge entre los tres una buena amistad.

Dra. Mayn: medico de cabecera de la familia, se presenta en el primer síntoma de la enfermedad de Maria y al enfermarse el padre de Efraín por la preocupación de un mal negocio que lo hace caer en cama varios días .delirando.Candelaria esposa de Custodio, mujer humilde, comadre de Efraín se muestra siempre servicial y atenta con Efraín.
Don Ignacio: hombre que realizaba corridas y rodeos. Tenia un rodeo en su hacienda, a Efraín y a Emigdio gustaban de verlo en sus faenas.
Custodio: compadre de Efraín, esposo de Candelaria y padre de Salome. Era un hombre celoso para con su hija, trabajador y mostraba siempre estar al pendiente de la vida de su hija.
Salome: hija de Custodio. Era de tez mestiza y mujer joven y muy bella, tenia sus pies delicados y tenia la ligereza de una pluma. Estaba enamorada de Tiburcio.
Tiburcio: hijo de doña Murcia, era un joven humilde pero celoso, el estaba enamorado de Salome, pero como la había visto en varias ocasiones platicando con Justiniano dejó de frecuentarla suponiendo que entre ellos había algún romance. Hasta que Efraín toma cartas en el asunto y lo convence para que se case con salome.
El administrador: sujeto de edad, obeso y rubicundo; era amigo del padre de Efraín. Da asilo a Efraín en su viaje a Cauca y le brinda la nave necesaria para llegar, al igual que dos esclavos.
Laurean: hombre de cuerpo atlético, el otro acompañante de Efraín, tez negra y era un hombre alegre, le gustaba la música.
Higinio: era el mayordomo de la casa del Valle de Cauca.
Juan Ángel: hijo de la nana de María, tenia la tez negra.
Estéfana: madre de Juan Ángel, procedía de África, se enamoro de Sinar el cual fue hecho esclavo y vendido, jamás lo volvió a ver. Murió cuando Juan ángel tenia 13 años.
José viejo amigo de la familia de Efraín. Padre de familia humilde.
Gregorio: uno de los esclavo que el administrador asigno a Efraín, le decían Cortico.

MARIA JORGE ISAAS

35 comentarios:

  1. muy buen resumen, me ayudó mucho para un informe que debía hacer. gracias por subirlo!

    ResponderEliminar
  2. Felicidades , muy buen trabajo me sirvio mucho para mi deber gracias mil gracias

    ResponderEliminar
  3. Muy Bien Hecho Tu Trabajo Felicidades!!¿?

    ResponderEliminar
  4. COMO SE LLAMABA EL MAYORDOMO? NECESITO UNA RESPUESTA
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias me sirvió de mucho para un proyecto gracias

    ResponderEliminar
  6. me ayudo bastante justo tenia que hacer un informe de este libro gracias por la informacion.

    ResponderEliminar
  7. perdón necesito 10 descripciones del el libro


    ResponderEliminar
  8. Que buen resume me ayudo mucho con mi taller que me dejaron ¡gracias

    ResponderEliminar
  9. muy bueno me ayudo con mi trabajo gracias.

    ResponderEliminar
  10. COMO ES TRANCITO DESCRIPCION FISICA Y MORALEL PERSONAGE DE LA NOVELA LA MARIA

    ResponderEliminar
  11. QUE CONVERSACION TUVO MARIA CON LA MAMA DE EFRAIN

    ResponderEliminar
  12. -QUIEN ES LA NANA DE MARIA
    -HIJO DE NAY Y SINAR
    -HIJA DE JOSE
    -MEDICO DE LA FAMILIA DE MARIA

    ResponderEliminar
  13. gracias por escrbir de este gran libro💓💓💓

    ResponderEliminar
  14. este comentario ha sido eliminado por el autor

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. Muy buen trabajo me ayudó bastante

    ResponderEliminar
  17. gracias me salvaste el pellejo tenia que entregar una trabajo hace unos dias y esto me salvo :'3

    ResponderEliminar
  18. como se llaman los padres de maria ¿?

    ResponderEliminar